El lenguaje simbolico / la creacion artistica como acto heroico
El ser humano es un ser esencialmente simbólico. Yendo más allá de la convención del signo y el ícono, el símbolo traza puentes hacia el interior de la psique y los arquetipos atemporales que trascienden el mundo de las formas. Desde su etimología, el símbolo evoca a una correspon-dencia, una unión entre dos términos diferentes como si fuesen similares: es la epifanía de un misterio (G. Durand), la revelación de aquello último que permanece trascendente (J. Severino Croatto), constituyendo ‘el medio mejor adaptado a la enseñanza de las verdades de orden supe-rior, religiosas y metafísicas’ (R. Guenon). Compartimos con J. F. Martel que ‘La tarea del arte es capturar el símbolo y preservarlo de tal manera que pueda constituir una experiencia compartida’.
Así como el rito es la puesta en escena del símbolo, el mito constituye su expansión na-rrativa. Joseph Campbell nos propone el modelo del monomito como la estructura nuclear del ‘viaje del héroe’, la fórmula de separación, iniciación y retorno presente en todos los mitos universales. Claudio Naranjo describe a este proceso como un viaje interior que permite la rea-lización de nuestro potencial mediante una metamorfosis que nos despierta hacia una verdad velada. Así, el y la artista que responden a este viaje realizan el imperativo heroico al emprender un camino de autoconocimiento. La vía mística del artista se vuelve comunitaria al conciliar sus procesos creativos y producción de obra al influjo de la mediación artística. El acto heroico de la producción artística enriquece así no sólo a las y los artistas, sino también a individuos y comunidades contemporáneas, como asimismo a la humanidad y posteridad en su conjunto.

 

Modelo del viaje del héroe propuesto por Joseph Campbell:
El héroe inicia su aventura desde el mundo de todos los días hacía una región de prodigios sobrenaturales (x), se enfrenta con fuerzas fabulosas y gana una victoria decisiva (y); el héroe regresa de su misteriosa aventura con la fuerza de otorgar dones a sus hermanos (z).

error: