
PROYECTOS
QUE ES KALIOPE
Taller de Arte y Cerámica
Obras, clases y servicios artísticos
Kaliope es un taller de arte y cerámica ubicado en la comuna Macul y constituido como una empresa individual de responsabilidad limitada. Es un espacio artístico que se plantea como un laboratorio de creación multidisciplinario abierto al diálogo y la colaboración. Su director es Diego Barrenechea, artista plástico y terapeuta integral en psicología humanista transpersonal, quien se desempeña como artista, profesor y terapeuta artístico. Kaliope ofrece clases personalizadas de cerámica, de collage manual y otras técnicas tradicionales. También ofrece servicios para artistas y creadores: uso de horno cerámico a gas en baja o alta temperatura, enmarcación, impresión 3d, asesoría y acompañamiento creativo en procesos productivos.
DECLARACIÓN DE ARTISTA
STATEMENT
Soy un artista plástico dedicado a la producción, investigación y docencia. Tengo especial interés en las didácticas, mediación y terapias artísticas para el desarrollo de la consciencia y la trans-formación social. Me importa la dimensión simbólica del arte vinculada a las múltiples tradiciones espirituales. Considero que el poder emancipador y transformador del arte radica en su potencia como una práctica espiritual y una experiencia transformadora, vitalista y saludable. Así, abordo el arte y su enseñanza desde una perspectiva integral que considera distintas visiones tanto a nivel técnico como teórico.
Como artista, desarrollo un cuerpo de obra a partir de la cerámica, el collage y la técnica mixta. Procesos meditativos, ensoñaciones y sincronicidades han dado pie a series de esculturas y com-posiciones visuales en las que se alternan sentidos diversos, símbolos variados, misterios arcanos y expresiones extáticas. Psicodelia, abstracción, mística, exploración psíquica, experimentación material, poesías y narrativas visuales. Considero que cada obra abre un mundo en un acto creador y mágico que sintetiza múltiples experiencias, dando fruto a objetos utilitarios o ritualísticos que se transmutan en talismán y amuleto o bien en paisajes contemplativos que sirven como mapas de la consciencia y sus distintos estados en escenarios fantásticos, misteriosos e imaginales.
El arte responde a miles de funciones vitales, sociales y espirituales. Es hermana del diseño y la artesanía, integrándolos en su diversidad de manifestaciones. Desde la visión integral, el arte reco-rre los tres niveles de la realidad o dominios del ser descritos por la filosofía perenne: el ordinario (carnal y material), el sutil (mental y anímico) y el causal (trascendente y contemplativo). Tenemos así tres dominios: sensibilia (el mundo material, concreto y sensorial), inteligibilia (el mundo con-ceptual y lingüístico) y trascendelia (el mundo espiritual, trascendente y transpersonal). Así, a través del tiempo, el arte ha plasmado fenómenos y experiencias de lo natural, lo cultural y lo sobrenatural.
Los procesos creativos individuales o grupales que abre la expresión artística se manifiestan en una amplia diversidad de soportes, medios y formatos, cuyos resultados y registros se socializan en distintos circuitos, permeando en la cultura que los utiliza, contempla, analiza, educa, interpreta, critica, comercializa y preserva. El arte, tanto en su práctica como en su contemplación, tiene el poder de incendiar la consciencia y reencantar el mundo. Hemos de tomar y compartir dicho poder.


BIO DIEGO LAUTARO BARRENECHEA V.
Diego Lautaro Barrenechea Villarroel
Artista plástico nacido en Santiago de Chile (1990). Pintor (U de Chile, 2016), Escultor Diplomado en Cerámica (PUC, 2019) y Magíster en Didácticas Contemporáneas de las Artes Visuales (Umce, 2023). Ha realizado cursos de extensión en Simbología por la Universidad de Barcelona (2017, 2018 y 2020).
Como artista emergente, educador e investigador artístico, desarrolla un cuerpo de obra junto a diversos proyectos a partir de la escultura cerámica y el collage, incorporando nuevas tecnologías como el diseño y la impresión 3D. En su obra explora y aborda distintas temáticas en torno a la naturaleza, la mística y la espiritualidad, integrando a su vez arte, diseño y artesanía en obras que integran imagen y palabra o bien volumen y color. Presenta así obras de carácter psicológico, mítico y holonérico mediante un lenguaje simbólico de una estética psicodélica, onírica y fantástica, que se fundamenta en una cosmovisión inmanente y trascendente, física y metafísica.
En 2021 funda y dirige el taller de arte y cerámica Kaliope (formalizado en 2022), espacio artístico integral donde se desempeña como artista, profesor y terapeuta. Propone su empresa creativa como un laboratorio multidisciplinario y colaborativo para la creación, producción, exhibición y comercialización de obras, servicios, clases y actividades artísticas